Nirvana
Esquema
Jerarquía
<religiones y conceptos religiosos> > conceptos religiosos > conceptos doctrinales > conceptos doctrinales budistas
Descripción
Término usado en el contexto de la religión india para denotar un estado de libertad y paz interna profunda. Alcanzar este estado es la meta suprema del Hinduismo y, sobre todo, del Budismo. Alcanzar el nirvana significa liberación del samsara, el ciclo de nacimiento, muerte y renacimiento. En Budismo, el nirvana representa la libertad de las ataduras y conciencia individual y el logro de tranquilidad y pureza. Buda logró el nirvana temporal (nirvana en la vida) después de su iluminación, pero él vivió para servir y predicar hasta su muerte, cuando alcanzó su nirvana final y completo (parinirvana). El Nirvana se concibe de formas diferentes dentro de las varias escuelas de Budismo. El Nirvana asimismo significa la extinción de todo los deseos y las ataduras mundanas en Hinduismo y además significa que la unión con Dios o el Absoluto es posible. El logro de nirvana es moksha. El término se ha descrito a menudo inexactamente en occidente como "extinción" o "aniquilación."
URI original del concepto
Otros términos
- 涅槃 [zh]
- nirwana [nl]
- niè pán [zh]
- nie pan [zh]
- nieh p'an [zh]
- nirvāna [en]
- nibbana [en]
- nirvāṇa [en]
- nibbāṇa [en]
- 寂滅 [zh]
- 圓寂 [zh]