Omeya
Esquema
Jerarquía
el mundo islámico > <estilos y periodos dinásticos del mundo islámico>
Descripción
Se refiere a un período (660-730 d.C.) durante el que se considera fueron establecidas las bases de la sociedad y civilización islámica; lleva el nombre de una familia aristocrática de Meca que gobernó el imperio islámico de Siria durante más de 90 años. Los artesanos eran sirios, egipcios y persas ya que los árabes no tenía una tradición desarrollada de artesanía en este tiempo. Por estas razones, el arte islámico y la arquitectura más temprana es notoriamente ecléctica y es difícil de establecer un estilo islámico identificable. No obstante tres elementos son típicamente encontrados en el arte Omeya, a menudo en la misma obra: el naturalismo de Siria donde la tradición Helenística todavía era fuerte; el más decorativo estilo cóptico de Egipto; y el estilo Sasánida de Persia que combinó elementos Helenísticos con aspectos del período Aquemédica más temprano. El arte Omeya superviviente se presenta principalmente en la forma de arquitectura y su decoración, complementado por algunos textiles, trabajo metalúrgico, cerámicas, marfil y monedas.
URI original del concepto
Otros términos
- Umayyad [en]
- 伍麥葉 [zh]
- Umayyaden [nl]
- wǔ mài yè [zh]
- wu mai ye [zh]
- wu mai yeh [zh]
- Omayyad [en]
- Omayyads [en]
- Umayyads [en]
- 倭馬亞王朝的哈里發 [zh]