Puebla
Esquema
Jerarquía
Las Américas > Latinoamericano > estilos coloniales latinoamericanos
Descripción
Se refiere a un estilo que apareció a fines del siglo XVIII en México. En arquitectura, evolucionó del Barroco Español y se caracteriza por fachadas pródigamente talladas con los típicos estípites terminados en punta, exteriores brillantemente coloreados de azulejos barnizados y variados contornos geométricos de puertas, ventanas y niveles de tejado. El estilo se puso en práctica en Ciudad de México en la fachada de la Sacristía Metropolitana (1749-1768) por el arquitecto Lorenzo Rodríguez y se extendió rápidamente
URI original del concepto
Otros términos
- 普埃布拉 [zh]
- pǔ āi bù lā [zh]
- pu ai bu la [zh]
- p'u ai pu la [zh]