Clásico temprano (mesoamericano)
Esquema
Jerarquía
Las Américas > precolombino > <estilos y periodos precolombinos de América Central> > mesoamericano > periodos mesoamericanos > clásico (mesoamericano)
Descripción
Se refiere al período de arte en Mesoamérica desde aproximadamente 250 a.C. a 600 d.C. caracterizado por cerámica con figuras de alto relieve que adornan los jarros cilíndricos y el uso de chapopote (asfalto negro) para pintar las caras y los cuerpos de figuras de arcilla de color marrón claro o marrón. El arte lapidario del período fue testigo de un movimiento que se alejó de los celts a estatuillas refinadas con ojos y dientes incrustados. Piedras duras predominan a menudo como el tecali usadas para esculturas más grandes. Las piezas decorativas del período incluyen grandes oreja y collares de cuentas. En arquitectura, el período ofrece complejas estructuras de altar, las estelas de piedra talladas para representar a un gobernante en pie y decorados con inscripciones y fechas de la, tejado-abovedados de estuco tallados, dinteles de madera tallados y decoradas urnas en las cimas de pirámides. Los estilos de pintura del período ofrecen murales de líneas rojas y negras en estuco blanco y jeroglíficos enmarcados por figuras o símbolos de deidades.
URI original del concepto
Otros términos
- Early Classic [en]
- vroegklassiek [nl]
- Classic, Early [en]